formulas copywriting

Las 3 sencillas fórmulas de copywriting para convertir seguidores en clientes

Un texto necesita ser persuasivo para lograr que las visitas se conviertan en clientes. Para elaborarlo así tienes que aplicar sabiamente el copywriting. Aquí te brindaremos tres fórmulas reconocidas cuyo éxito está comprobado.

1.-Fórmula de copywriting AIDA: Atención, Interés, Deseo y Acción

Esta primera fórmula consta de cuatro pasos. Deberás aplicarlos de manera sucesiva, pero también en paralelo:

Atención

Debes preguntarte, antes que cualquier otra cosa, si tu página consigue atrapar la atención del lector. Y no solo eso, sino que debe lograrlo en un período no mayor a los 8 segundos.

En ese lapso, tu web debe haber convencido a la persona de que en tu sitio está la solución que busca. Para ello necesitarás principalmente un título atractivo y directo. Puedes además complementarlo con imágenes alusivas, u optar por un video corto.

Interés

Esta parte de la fórmula se refiere a la capacidad de tu web para resaltar frente a otras. Debe hacerle saber al lector que contigo tiene la solución que ningún otro portal ofrece.

Para estimular el interés te recomendamos trabajar en la introducción del texto. Ya desde el primer párrafo tienes que despertar su intriga para que siga leyendo. Puedes valerte, por ejemplo, de preguntas que contesten a su posible problema.

Deseo

Necesitas despertar el deseo en tu lector. Este tiene que sentir el impulso de realizar la acción que estás buscando. En este punto  deberás presentar tu servicio o producto, con sus respectivos beneficios, resaltando siempre su originalidad.

Acción

Por último tenemos las llamadas a la acción. En ellas tienes que dejar claro qué quieres que hagan los lectores, ya sea comprar o alguna otra cosa.

Las llamadas deben estar a lo largo del texto, y tienes que elaborarlas con un estilo directo que invite a actuar. Añade cualquier información relevante que pueda convencer.

2.-Fórmula de copywriting PAS: Problema, Agitación y Solución

Nuestra segunda fórmula implica que identifiques cuál es el problema principal de tu cliente ideal. Luego deberás elaborar un modo de plantearlo que lo agite.

Finalmente tendrás que ingeniar una solución. Con todo eso procede a elaborar un texto introductorio. En él estarán presentes esos tres puntos, anticipando la solución pero no revelándola.

3.-Fórmula de copywriting: las 4 Us

Esta fórmula se debe a Michael Masterson, un famoso emprendedor norteamericano. Sirve especialmente en los títulos y en las publicaciones de no mucha extensión. No necesitas aplicar los cuatro puntos. Con dos será suficiente:

Los titulares “Urgentes” incitan a la acción

Los titulares urgentes se caracterizan por estar enmarcados en la premura, con lo cual mueven psicológicamente a la acción. En su estructura han de contener cláusulas temporales. Por ejemplo: “Cómo en 24 horas podrás (…)”, “Necesitas leer esto antes de (…)”.

Los titulares “Únicos” sorprenden a tus lectores

Un título único destacará frente a cualquier otro, sin importar la cantidad. Para lograrlo tienes varios recursos:

  • Nexo de temas no relacionados. “Cómo crear un imperio siguiendo el método de J. K. Rowling”.
  • Uso de metáforas. “Cómo apagar la tristeza en tus clientes”.
  • Cuestionamiento de creencias. “Por qué es útil vender menos”.

Los titulares “Útiles” revelan la información que encontrarán tus lectores al leer el resto del contenido

Los titulares útiles sirven para adelantarles a tus lectores lo que se van a encontrar. Tienen que demostrarles que el tiempo que invertirán leyendo tu texto les será provechoso y productivo. Dos ejemplos serían: “La solución infalible para (…)” y “Esto solucionará tu (…)”.

Los titulares “Ultra Específicos” ofrecen información detallada de la información que viene a continuación

Este último tipo de titulares no sugieren, sino que van al grano directamente. Son los más sencillos de crear, ya que no exigen nada de intriga: “Cómo mejorar tu musculatura en tres meses”, “Los 5 elementos que no pueden faltar en tu blog”…

Bonus: La prueba social y los testimonios

Recopilar testimonios de tus clientes satisfechos y añadirlos a la página es la clave final. Los mismos refuerzan la efectividad de tu marca. Esto porque los lectores se sentirán movidos a seguir el ejemplo de la mayoría.

Por otro lado, puedes incorporar tus títulos o certificados profesionales. Eso resaltará el valor de tus conocimientos.

Descubre cómo aplicar copywriting en tu negocio

Aquí tienes mi guía gratuita «7 imprescindibles del copywriting para negocios conscientes que venden»

[dgbm_blog_module posts_number=»10″ show_excerpt=»off» show_categories=»off» show_date=»off» show_pagination=»off» layout=»full-width» layout_styles=»image-left» vertical_align=»content-middle» image_width=»22%» image_overlay=»on» overlay_color=»rgba(51,51,51,0.11)» use_meta_icon=»on» container_margin=»||||false|false» image_margin=»10px||10px||false|false» content_margin=»|||20px|false|false» meta_default_margin=»4px||||false|false» author_margin=»||||false|false» date_margin=»||||false|false» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» title_font=»|600|||||||» title_font_size=»18px» border_width_bottom_post_item=»2px» border_color_bottom_post_item=»rgba(79,79,79,0.09)» locked=»off» _i=»4″ _address=»1.0.1.4″ /]