trafico organico copywriting

¿Te has planteado alguna vez implementar el tráfico orgánico en tu web?

El tráfico orgánico de una página web es una piedra preciosa, aunque, son muy pocos los que conocen su valor y su importancia. Al final, si quieres posicionar tu web en la primera página de Google tendrás que investigar sobre cómo hacerlo y cuáles son las reglas del juego. 

Creeme… ¡Hay muchas normas en el juego!

Alcanzar esta meta es un gran reto, sin embargo, es el mejor camino a seguir para convertir tus visitas a clientes de verdad. De ahí, que el tráfico orgánico sea fundamental y muy cotizado para aquellos que ya se han atrevido a tener su propio negocio digital. 

¿Me estoy explicando bien?

Si vas en serio con tu proyecto necesitas visitas reales porque, de lo contrario, los canales de pago no son una solución factible a largo plazo.

Cuando empiezas con tu proyecto lo quieres llevar a la cima enseguida, siendo muy frustrante no conseguir esa visibilidad de un día para otro. Aunque necesitas paciencia y constancia, si sabes dónde y cómo dirigir tu energía y además, tienes una mentalidad adecuada, lo puedes lograr más pronto que tarde.

Así que quédate conmigo porque vas a descubrir qué es el tráfico orgánico, por qué es tan importante, cómo aumentarlo y medirlo.

¡Vamos que nos vamos!

¿Qué es el tráfico orgánico?

El tráfico orgánico de tu web o blog es el tráfico que tu proyecto recibe directamente de visitas llegadas de cualquier buscador (Google, Bing, Yahoo, Yandex u otro).

Para que tengas una visita orgánica, una persona ha tenido que entrar en el buscador y hacer click en tu página. 

Sin lugar a duda, es el tráfico de mayor calidad ya que el navegante de internet se parará en tu web porque tiene interés en conocer lo que ofreces, a su vez, este sistema origina un gran número de visitas top.

Por otra parte, si el usuario escribe en el buscador tu URL, eso no se considera tráfico orgánico sino que es tráfico directo y no proviene de usar una palabra clave. 

Lo mismo sucede con los anuncios de pago que aparecen en el buscador, esos tampoco se consideran  visitas por tráfico orgánico.

trafico organico

 

Ahora bien, ¿Por qué es tan importante el tráfico orgánico?

Más que importante, es esencial para el funcionamiento de tu proyecto digital y el éxito de tu negocio si lo que haces es vender únicamente por internet o tienes un híbrido (Vendes de forma física y online).

La importancia de este tipo de tráfico viene determinada por estas características:

  1. La persona que llega a tu página es porque ha tecleado una palabra clave o frase conectada con tu web o empresa.

 

  1. Este usuario se ha topado con tu web de forma natural porque le interesa y tiene curiosidad por la materia de tu actividad.

 

  1. Está buscando una solución al problema o necesidad que tiene y lo quiere encontrar de forma consciente. Esto es, no está en tu página porque lo hayas captado a través de pagar un anuncio.

¿Cómo puedes aumentar el tráfico orgánico de tu madriguera digital?

Si quieres aumentar el tráfico orgánico debes de implementar un plan de posicionamiento SEO en tu negocio. Se trata de una serie de procesos en los que se tiene en cuenta el algoritmo de Google para posicionar tu página cuando los usuarios buscan. Es complejo y meticuloso, por eso se necesita un método de actuación concreto usando las claves más acordes a tú estrategia.

 

Todos estos factores hay que tenerlos en cuenta para incrementar el tráfico. Y, estas son las claves donde te invito a que pongas el foco para lograr un buen posicionamiento: 

 

  1. Definir tu cliente ideal y objetivo: No es lo mismo llegar a tu destino sabiendo el camino que debes seguir, que andar sin ningún sentido a ver si te topas con el lugar. Es imprescindibles saber qué quieres lograr y a quién te diriges para poder conseguirlo.

 

  1. Tus contenidos tienen que tener sentido: No es lanzar por lanzar. Cada contenido tiene que tener una estrategia y usar previamente una herramienta acorde para buscar las keywords más interesantes para ti. Así, será más fácil generar visibilidad en el ansiado Google.

 

  1. No olvides el responsive: Esto se refiere a que tu página debe tener una visión óptica cómoda y agradable en cualquier dispositivo (ordenador, tablet o smartphone).
  1. La magia del linkbuilding : Se refiere a enlaces de tu página que están en otras web pero se dirigen a la tuya por medio de, por ejemplo, el guestblogging. Esto trae grandes beneficios para tu posicionamiento en Google, tu marca y tu fama. Además, es increíble para producir tráfico de calidad.

 

  1. El análisis que no falte: El seguimiento, análisis y monitoreo de los resultados en tu web son esenciales, por eso, tienes que seleccionar los KPI  de mayor importancia dependiendo de tu estrategia. De esta manera, sabrás si el funcionamiento de tu web es óptimo.
SEO trafico organico

¿Cómo puedes medir el tráfico orgánico?

Medir este tráfico te llevará a la victoria de tu proyecto online. Y es que, es una forma de saber si tu estrategia SEO está yendo en buena dirección o por el contrario, está siendo todo un fracaso.

Herramientas como Google Analitics o Search Console te ayudarán a hacer esas métricas y averiguar cuáles son las páginas que están recibiendo mayor número de tráfico orgánico, analizar las impresiones, los CTR, clics y la posición de tus páginas. También, son un aliado perfecto para poder analizar una URL concreta e indagar para qué el usuario consulta esa página, además de examinar el tráfico de marca y no marca.

Descubre cómo aplicar copywriting en tu negocio

Aquí tienes mi guía gratuita «7 imprescindibles del copywriting para negocios conscientes que venden»

[dgbm_blog_module posts_number=»10″ show_excerpt=»off» show_categories=»off» show_date=»off» show_pagination=»off» layout=»full-width» layout_styles=»image-left» vertical_align=»content-middle» image_width=»22%» image_overlay=»on» overlay_color=»rgba(51,51,51,0.11)» use_meta_icon=»on» container_margin=»||||false|false» image_margin=»10px||10px||false|false» content_margin=»|||20px|false|false» meta_default_margin=»4px||||false|false» author_margin=»||||false|false» date_margin=»||||false|false» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» title_font=»|600|||||||» title_font_size=»18px» border_width_bottom_post_item=»2px» border_color_bottom_post_item=»rgba(79,79,79,0.09)» locked=»off»][/dgbm_blog_module]